top of page

Reflexión del texto "Psicopolítica" de Byung-Chul Han

  • Jean Paul Sarrazin
  • 17 nov 2017
  • 1 Min. de lectura

Uno de los temas centrales del libro es la manera en que la modernidad tardía ha generado nuevas formas de control de los individuos: los individuos ahora se vigilan, se miden, se comparan y se obligan a sí mismos. La normatividad pasa entonces a ocultar completamente su carácter de obligatoriedad, y se convierte en “motivación” personal Esto lo relacionamos con el concepto sociológico de individualización (el control, la vigilancia y las medidas correctivas individualizadas, por ejemplo), esto tiene que ver con la “religión capitalista” o la religión del Progreso (cf. Escuela de Frankfurt). El individuo que constantemente se vigila a sí mismo y se presiona para alcanzar ciertos estándares, nos recuerda al individuo que, bajo la religión capitalista, está siempre en deuda frente a algo más que podría hacer o se siente culpable (la palabra en alemán es la misma) por no hacer más para llegar siempre más lejos. Esta nueva religión exige siempre más al individuo y esto tiene que ver con su forma de trascendencia intramundana.



 
 
 

Comments


Entradas recientes
Archivo

© 2023 para Skyline

Creado conWix.com

bottom of page