La moral en religión y política
- Jean Paul Sarrazin
- 7 mar 2017
- 1 Min. de lectura
Más allá de la participación de los movimientos eclesiásticos (como los evangélicos) en la contienda electoral o las instituciones del Estado (...) la cuestión moral atraviesa tanto a lo político como a lo religioso. Los creyentes, al poseer valores o nociones del bien y el mal, de la buena o la mala vida, de lo que debe hacerse en sociedad, tienen una propuesta política que debe ser tenida en cuenta al mismo nivel que las propuestas (moralmente fundamentadas) de los líderes políticos seculares o de cualquier ideología laica.
Es muy importante criticar la suposición (ampliamente difundida) de que el pensamiento liberal y las propuestas del secularismo serían moralmente neutras, objetivamente fundamentadas, originadas de la simple observación de los hechos, y, por todo lo anterior, universalmente válidas o incuestionables. La neutralidad y objetividad de su “racionalidad” es un elemento determinante para sustentar su posición dominante y excluyente.
Kommentare